viernes, 4 de noviembre de 2011

Gemasolar, energia solar sin Sol


Gemasolar es el primero a escala comercial de plantas en el mundo en aplicar receptor de torre central y la tecnología de almacenamiento en sales fundidas al calor.
Se encuentra en Andalucía (España) y una cosa curiosa es que puede generar energia durante 15h sin alimentacion solar, esto revoluciona el mercado internacional y mucha gente se ha acercado a preguntar por el sistema.
La principal ventaja de este tipo de energia es que no depende del Sol y que en momentos donde se necesita más energia puedes utilizar la teconologia de las sales para generarla.
En mi opinion es un gran avance en el campo de las energias renovables y puede ayudar mucho a mejorar la forma de obtener energia a partir del Sol.

Aqui dejo un video donde se explica en que consiste esta central: video explicativo
Información extraida de: pagina sobre Gemasolar

jueves, 3 de noviembre de 2011

Una medida que puede salvar vidas


Aunque esta noticia puede que no sea de extrema actualidad me parece interesante y importante en el entorno deportivo, ya no solo en el futbolistico, el tema de la muerte súbita o los desvanecimientos en los propios terrenos de juego.
Para evitar estos sucesos, una de las soluciones más eficaces, son los desfibriladores pero para que esta solución sea efectiva tiene que ser de intervención rápida. Esto quiere decir que tiene que haber uno por campo, lo que es muy difícil de lograr dado el precio de dicho aparato.

Ahora se están poniendo en marcha campañas para ayudar a que en todas las instalaciones deportivas puedan disponer de uno de estos aparatos. La lastima es que para que la gente se haya concienciado del peligro de estas situaciones, haya sido la perdida de jugadores de fútbol como: Puerta o Jarque.
En mi opinión estas campañas son necesarias dado que con la repercusión de los jugadores de fútbol profesional es fácil recoger fondos para esta causa.

Bombardeo estelar en Eta Corvi


Un día navegando por el Internet encontré una noticia que me pareció interesante, en ella se hablaba de que un potente telescopio de la NASA ha detectado una lluvia de cometas, en un sistema planetario no muy lejano al nuestro. Lo impactante de la noticia es que este tipo de lluvia es muy semejante al que se supone que trajo a Tierra, tanto el agua (H2O) como otros elementos necesarios para que pueda ser posible la vida.

Este bombardeo como ya pasó hace muchísimo tiempo, ha creado un gran halo de polvo y desperfectos en los cuerpos celestes, en el sistema Solar, planetas como Venus, Marte, Mercurio o la Luna son claro ejemplo de la huella que puede dejar este tipo de bombardeos.

El sistema en el que se ha encontrado esta lluvia de cometas se llama Eta Corvi, y cumple prácticamente las mismas condiciones que el sistema Solar en el momento en el que este sufrió la misma “lluvia”, estas condiciones son:

· Tiene alrededor de mil millones de años de antigüedad.

· Se ha encontrado un halo similar al que se produjo, y aun quedan restos, en nuestro sistema.

Analizando el halo que se ha visualizado, los expertos han averiguado que en él encontramos hielo de agua y otros componentes necesarios para la vida. Además, la composición de los meteoritos coincide con la composición de un meteorito que cayo en 2008 en Sudan, este famoso meteorito es conocido como el meteorito Almahata Sitta.

El bombardeo de cometas es dado a que tanto en nuestro sistema solar, como en el Eta Corvi, tenemos unos “anillos” de escombros que rodean el sistema y de donde salieron los proyectiles que impactaron sobre el sistema. Los que envuelven nuestro Sol son el cinturón de Kuiper y la nube de Oort. La teoría defiende que de este bombardeo salió el agua de los océanos y otros elementos necesarios para la vida.

Para finalizar añade que la opinión de los expertos es que hay que mantener un seguimiento a este sistema, para poder estudiar el proceso con el que se supone llego la vida a nuestro sistema.

Pienso que es una noticia interesante, ya que nos ayuda a entender como se creo nuestro mundo, como hemos llegado a existir y además la posibilidad de que haya vida en otros lugares del Universo.

Información extraida de: Periódico ABC


martes, 1 de noviembre de 2011

Cambio de líder en la liga BBVA!

Tras la jornada numero 11, de la temporada vigente; hasta la cual el Levante U.D. había defendido la posición de líder, la tabla clasificatoria ha sufrido una serie de cambios. Y así es como queda la clasificación:

1R. Madrid25
2Barcelona24
3Levante23
4Valencia21
5Sevilla17
6Málaga16
7Espanyol15
8Osasuna14
9Athletic13
10Atlético13
11Rayo12
12Betis12
13Villarreal10
14Mallorca9
15Zaragoza9
16R. Sociedad8
17Sporting8
18Racing8
19Granada8
20Getafe7
Como muestra la clasificación en estos momentos el líder de la liga BBVA es el Real Madrid C.F. dando por finalizada o por pausada la hazaña que un humilde equipo estaba llevando acabo.