Un día navegando por el Internet encontré una noticia que me pareció interesante, en ella se hablaba de que un potente telescopio de la NASA ha detectado una lluvia de cometas, en un sistema planetario no muy lejano al nuestro. Lo impactante de la noticia es que este tipo de lluvia es muy semejante al que se supone que trajo a Tierra, tanto el agua (H2O) como otros elementos necesarios para que pueda ser posible la vida.
Este bombardeo como ya pasó hace muchísimo tiempo, ha creado un gran halo de polvo y desperfectos en los cuerpos celestes, en el sistema Solar, planetas como Venus, Marte, Mercurio o
· Tiene alrededor de mil millones de años de antigüedad.
· Se ha encontrado un halo similar al que se produjo, y aun quedan restos, en nuestro sistema.
Analizando el halo que se ha visualizado, los expertos han averiguado que en él encontramos hielo de agua y otros componentes necesarios para la vida. Además, la composición de los meteoritos coincide con la composición de un meteorito que cayo en 2008 en Sudan, este famoso meteorito es conocido como el meteorito Almahata Sitta.
El bombardeo de cometas es dado a que tanto en nuestro sistema solar, como en el Eta Corvi, tenemos unos “anillos” de escombros que rodean el sistema y de donde salieron los proyectiles que impactaron sobre el sistema. Los que envuelven nuestro Sol son el cinturón de Kuiper y la nube de Oort. La teoría defiende que de este bombardeo salió el agua de los océanos y otros elementos necesarios para la vida.
Para finalizar añade que la opinión de los expertos es que hay que mantener un seguimiento a este sistema, para poder estudiar el proceso con el que se supone llego la vida a nuestro sistema.

Pienso que es una noticia interesante, ya que nos ayuda a entender como se creo nuestro mundo, como hemos llegado a existir y además la posibilidad de que haya vida en otros lugares del Universo.
Información extraida de: Periódico ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario